Congreso

Congreso despacha nueva prórroga al estado de excepción en Macrozona Sur, mientras crece presión para que se implemente en otras regiones

La senadora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano) valoró que las autoridades electas de Argentina pretendan abordar en conjunto con el Estado de Chile este problema.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Martes 21 de noviembre de 2023 a las 10:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio de nuevos atentados en la Macrozona Sur y mientras desde todos los sectores surgen voces que piden declarar estado de excepción en la Región Metropolitana y otras debido al aumento de la inseguridad pública -a lo que el Gobierno se ha negado reiteradamente-, el Congreso respaldó mantener la medida por otros 15 días en la Macrozona Sur.

El oficio fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados en la sesión del lunes, por 77 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones.

Mientras que la Cámara Alta visó la nueva prórroga este martes. Sin embargo, tanto representantes del oficialismo como de la oposición coincidieron en que estas continuas extensiones de la medida no constituyen la situación ideal, y es necesario mantenerla y fortalecer a las policías para que puedan hacer frente a los hechos que ameritan el estado de excepción.

La senadora opositora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano) señaló que “a pesar de que seguimos con ataques en la zona” apoya la mantención de la medida, e incluso valoró que las autoridades electas argentinas hayan señalado su interés de trabajar de manera conjunta con el Estado de Chile en la contención de estos hechos en la Macrozona Sur.

Mientras que el senador de la Democracia Cristiana (DC) Iván Flores llamó al Gobierno a “no aflojar” en las medidas para combatir la violencia en la zona.

A su turno, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, detalló el trabajo que está realizando el Gobierno en cuanto al apoyo a privados y empresas de la zona. Y adelantó que este viernes las autoridades de Interior y Defensa se reunirán con los jefes de la defensa nacional para bordar el tema de la seguridad. “Creo que tenemos resultados concretos en los últimos tiempos (...) que muestran que el trabajo está dando resultado”, señaló el ministro subrogante de la cartera, quien destacó que el trabajo interagencial ha dado buenos resultados.

Los senadores aprobaron la prórroga por 31 votos a favor y tres abstenciones.

Por otro lado, el diputado de Renovación Nacional (RN) Andrés Celis insistió al Gobierno en la necesidad de implementar la medida en Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio, en la Quinta Región, pues "estamos ante una ola de nuevos delitos que es preocupante", argumentó.

Lo más leído